domingo, 21 de diciembre de 2014
¡FELIZ NAVIDAD!
Siempre en estas fechas, nos acordamos de que podemos ser mejores seres humanos y algunos hasta lo intentan por una sola noche.
Yo solo deseo que; muchas cosas cambien en nuestras vidas y que aprendamos a ser mejores seres humanos siempre. Que entendamos que el ser generoso y solidario no nos quita nada y nos da muchísimo, porque nos hace mejore, mas ricos interiormente y nos ayuda a mejorar el mundo que nos rodea.
Yo aprovecho estas fiestas para: desearles lo mejor y para intentar creer que:
La corrupción tenga los dias contados, para que los políticos dejen de robar y mentir, que los policías dejen de ser corruptos y sirvan a su comunidad de manera honesta y leal.
Que la justicia sea realmente eso. Que el respeto siempre sea el estandarte de toda sociedad, que se precie de ser humana y sana.
Que no basta con que estos sean mis deseos, es una invitacion para que todos podamos hacer el esfuerzo de construir un nuevo mundo, una nueva humanidad, una nueva sociedad; con valores pero abierta y capaz de respetar y entender.
Un abrazo sincero y fraterno para todos.
¡FELICES FIESTAS!
domingo, 14 de diciembre de 2014
La Navidad De Unos Y De Otros...
La gran mayoría de personas y en especial los de occidente, suelen celebrar las fiestas navideñas con mucho entusiasmo y algarabía.
Unos festejan el nacimiento de Jesús, otros una de las festividades de fin de año. Cada quien a su manera y estilo, pero casi todos lo hacen con una misma retorica: comprar, comprar y comprar. Sin importar que ni cuanto, lo mas importante es comprar.
En muchos de los casos, deja de tener importancia la religión y el credo. Todos se sienten imbuidos del instinto compulsivo de la compra.
En mi opinión, creo que si bien la navidad nace en el seno del catolicismo; con el correr de los tiempos se ha convertido en una festividad universal, en la cual participan: diferentes tendencias religiosas y no religiosas y en muchos de los casos de credos antagónicos. Partiendo de esta premisa, habría que comenzar por decir que: existe un punto de convergencia entre todos y ese punto es la navidad.
La navidad debería de convertirse en la fiesta universal de la confraternidad humana. Hacer de este espacio un hito para compartir con: la familia, amistades o con personas ajenas a nuestro entorno, como: ancianos, niños, pobres y todo aquel que no posee nada. compartir, dar, mostrar nuestro lado humano en toda su magnitud.
Practicar un poco todo aquello que preconizan las diferentes creencias religiosas del mundo, sin dejarlo solo en el tintero o en el papel del protocolo.
Es la oportunidad de ser mas humanos y dejar de lado el materialismo y la banalidad. Existe un mundo triste y opaco que no celebra nada, porque no hay nada que celebrar, porque vive sumido en la obscuridad total de la pobreza y de la miseria. Sin olvidar que también esta cubierto por el siniestro manto de la indiferencia y el olvido. Ese manto del cual somos un jirón, pero que sin embargo aparentamos vestir de finas sedas, teniendo los harapos desprendidos y desgarrados de nuestra miseria humana.
Dejemos un poco lo material y ensayemos un poquito nuestra parte espiritual. Regalemos algo hermoso a alguien y comprometamonos a hacerlo cada navidad, par que el verdadero espíritu de la navidad, siempre este presente y podamos aportar nuestro granito de arena, para que nuestro mundo cambie algo y se torne: un poco mas tolerante, humano, comprensivo, sensible y solidario. Algo que en estos tiempos tanta falta nos hace.
Dejemos un poco de lado esa prioridad del regalo obligado de la falsa ilusión de un efímero instante. Hagámonos un regalo que nos dure todo el año, que nos deje una paz interna y la esperanza de poder repetirlo en la próxima navidad.
En silencio y sin pregón, solo con un poquito de amor y con todo el corazón.
domingo, 7 de diciembre de 2014
¿ Las Cárceles Regeneran Al Delincuente?
Esta quizás puede ser una muy buena pregunta y a la vez, la evidencia de que los gobiernos no funcionan en este aspecto y tampoco muestran interes alguno al respecto.
Las carceles en realidad son centros de enseñanza criminal. Son el master y el doctorado del delincuente. En vez de regenerarlo para su reincercion en la sociedad; lo adiestra y lo hace mas peligroso de lo que fue antes de ingresar a la penitencieria.
Las cárceles tendrían que estar equipadas de tal manera que: puedan regenerar al individuo
y brindarle una nueva oportunidad en la sociedad. Para ello se tiene que contar con: profesionales de la salud como; psicoterapeutas, psiquiatras, sociólogos, etc. Esto como una parte de la recueperacion mental y emocional del individuo, para ver las causas de su comportamiento y tratar de corregirlo.
No obstante también, tenemos que equipar esas cárceles para convertirlas en centros de producción, en donde el individuo desarrolle sus habilidades y ocupe su tiempo, a la vez que produce dinero para el estado y también para el. Con este sistema lograríamos que las cárceles se conviertan en centros laborales, que den la oportunidad de comenzar una nueva vida .
También hay que tomar en cuenta que: el individuo que ostenta un titulo universitario antes de ingresar a pricion, puede aportar sus conocimientos y trabajar desde la cárcel para el estado. Se puede; desarrollar proyectos de infraestructura urbana, carreteras, puentes, túneles, etc. Sin olvidar que cada una de las profesiones que se ejerzan, pueden aportar lo suyo cada una en su rubro.
Esto representaría una descarga social para los estados y un alivio para la sociedad que tendría la esperanza de recibir a quienes hayan delinquido, como nuevos ciudadanos.
Claro esta, que no todos se regeneran, porque hay delincuentes que genetiamente son marcados por este mal. Pero una gran mayoría si estaría en el rango de recuperación.
Si los gobiernos se preocuparan verdaderamente, tendríamos una sociedad menos violenta y mas justa. Lamentablemente, los enunciados que proclaman todos los estados del mundo; son solo quimeras y falacias. discursos sin fundamento y mentiras disfrazadas de verdad.
Viendo lo que nos toca vivir, solo nos deja una visión distorsionada de la realidad, que día a día nos envuelve en una obscuridad perpetua, sin ninguna luz de esperanza.
sábado, 29 de noviembre de 2014
El Maltrato Contra La Mujer
Todos los medios de comunicación, han sido invadidos por cientos de anuncios defendiendo los derechos de la mujer y condenando la violencia que se ejerce contra ella, por parte de una casta de mal nacidos que desafortunadamente se cruzaron en sus vidas.
¿El motivo? La fecha que conmemora estos nefastos hechos.En esta semana han habido todo tipo de manifestaciones alusivos a este lado obscuro del hombre.
Si bien yo no estoy en contra de estas manifestaciones, tampoco me parece que sea la única
carta a jugar.Nuestras sociedades están enfermas, de manera muy alarmante, porque esta peste va cada día mas en aumento, con la amenaza de convertirse en una pandemia incontrolable.
Toda manifestación que condene estos actos, es encomiable, pero no basta. Hay que actuar y atacar el problema de manera frontal y esa manera esta en: campañas de concientizacion, cambiar los métodos de enseñanza en las escuelas; tanto primaria como secundaria, educar en el hogar, para formar hombres de verdad y no monstruos como los que hoy en dia son el flagelo de muchas mujeres.
También hay que mentalizar a la mujer desde muy temprana edad, para enseñarle y hacerle entender que: nació libre y no para servir absolutamente a nadie, que nadie puede ser su dueño, que tiene el mismo derecho y mas que cualquier hombre y que también vale muchísimo mas, por tener el privilegio de dar vida a otro ser y alimentarlo durante nueve meses dentro de su cuerpo.
Hay que crear una cultura de respeto y admiración hacia la mujer y hay que condenar, castigar y eliminar todo acto o acción que atente contra su dignidad o integridad física. Tenemos que crear una nueva sociedad, con parámetros y mentalidad diferentes.
Los gobiernos, no funcionan, las leyes no sancionan, los estamentos estatales no tienen conciencia de lo que ocurre y minimizan el asunto, como si se tratase de algo domestico, cotidiano e insignificante.
Creo que ahora es el turno de la sociedad. Es ella la que tiene que actuar y exigir que cambien los conceptos y que se comience a trabajar para transformar las políticas actuales con respecto a este tema.
Para muchos sera condenable lo que voy a expresar pero creo que hay veces que esto es justificable.
Creo que a los maltratadores hay que darles de su propia medicina y aun con una dosis mas elevada.
Yo seria de la opinión de: encerrarlos un año y propinarles una paliza diaria, hasta dejarlos medio moribundos, pero delante de una pared en la que tengan que leer y repetir mil veces por día lo siguiente “A L A MUJER SE LE RESPETA Y NO SE LE TOCA“
estoy seguro que cambiaríamos muchas cosas de esta manera. Un escarmiento de esa naturaleza, serviría de mucho.
No existe persona que se sienta excluida de este compromiso para con la mujer. Hombres y mujeres tenemos que unirnos en la lucha, contra esta malformación social y obligar a los gobiernos y autoridades a proteger a los seres indefensos que son víctimas de este horrible acto de inhumanidad y salvajismo. Las leyes que actualmente rigen para estos casos, son débiles y generosas con el agresor. Por lo que es necesario cambiarlas , por leyes mas severas y drásticas, como: cadena perpetua, no menos de cuarenta años de prisión, sin derecho a reducción de condena.
También hay que alejar a la víctima del agresor, protegerla, cambiarle la identidad, darle un nuevo domicilio en un lugar totalmente distinto en don el victimario, no pueda ubicarla, aun cuando este se encuentre en prisión.
Es hora de dejar la protesta y comenzar a exigir un justo y humano derecho.
DENUNCIA NO CALLES.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Se Fue Una Mujer Exepcional
No soy partidario de dejar pasar las cosas importantes, que ocurren en mi entorno durante el curso de mi vida y es por eso que hoy he querido dedicar este articulo a una mujer que para mi y para muchos, ha sido un icono.
Cayetana Fitz-James Stuart De Silva. la duquesa de Alba. Por identificarla como Dios manda, pero ella era simplemente: Cayetana, para todo el mundo. Una noble de a pie, con una verdadera nobleza en el corazón y una simplicidad “sin maquillaje“una caminante de la vida y de las calles de Sevilla, en donde solia andar sin coronas, cetros ni títulos.
Carismatica, cien por ciento autentica, abierta sincera, leal, sensible al dolor ajeno, caritativa, generosa para con muchos y austera para consigo misma.
No era una duquesa de cuentos de adas ni de filmes cinematográficos, era una duquesa Sui Generis de esas que rompen el molde. Como los cometas que solo alcanzamos a verlos una sola vez en la vida.
Una mujer muy especial, cuya partida a entristecido a una nación entera y a gran parte del mundo. Alguien que supo vivir a su manera y sin importarle “el que diran“ con gracia, encanto y una sencillez inigualables, lo que le valio para ganarse el cariño de todo un país como España, en especial de su ciudad adoptiva, Sevilla en donde fue ciudadana ilustre y también de muchos extranjeros como es mi caso.
A sus ochenta y ocho años, decidió dejar este mundo y partir hacia el destino final a ese destino que sin conocerlo y al que nadie aspira, pero adonde todos tendremos que seguirla algún día.
Todo un ejemplo para tanto noble, estirado e indiferente, que parecen no vivir en el mundo real al que todos pertenecemos. Tambien un modelo para esa gran parte de pichiruchis que con algunos cobres pretenden impresionar a los demas y caminan por la vida: encartonados y almidonados, sin ningún perfume o aroma de nobleza y mucho menos de clase.
Se fue la duquesa del pueblo. la mujer que vivio como sintió, como quiso y como la dio la reverenda gana, pero dejándonos un bello recuerdo de su paso por este mundo.
yo particularmente admire mucho su desenfado y su autenticidad.
Adios querida Cayetana.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Morfología Complejos Y Verdades

En la antigüedad las redondeces en la mujer, fueron símbolo de: sensualidad, belleza, atractivo y elegancia. Una mujer de contextura gruesa, de abundancia carnal era considerada como voluptuosa, apetecible, sensual y erótica. Lo contrario de una mujer delgada, cuya contextura no invitaba al deseo y se consideraba inapetecible.
Los tiempos cambian y en la actualidad, nos encontramos ante un mundo de perfeccionistas imperfectos, que aspiran a cuerpos estéticamente “perfectos“ En un decir: si no somos asi, no valemos nada. Agregando la moda que se hace para quienes se ajusten a este perfil.ç
No vamos a olvidar, las otras cosillas de “poca monta“ que forman parte del “look“ como:
la depilación de bellos, tanto en el hombre como en la mujer por doquier, las prótesis que van desde: la cara hasta el trasero y que mas se asemejan a una muñeca de plástico que a otra cosa.
El hombre de pelo en pecho ya no gusta, hay que ser lampiño para estar en el grado de aceptación. Cirugías van cirugías vienen, corte aquí agregue alla. Mutile esto y agrande lo otro.
La verdad de todo esto es que: las sociedades actuales obedecen a modelos y estereotipos creados e inventados por grupos comerciales, que lucran con la debilidad de quienes no se saben apreciar y valorar.
Cada quien es como es y para cada quien, hay un alguien al que le interesa ese quien. Como dice el dicho: “Siempre hay un roto para un descocido“Por mas que nos empeñemos en esculpir y perfeccionar nuestros cuerpos y cambiar el tono de nuestra piel, siempre habra a quien no le agrademos.
la belleza siempre deberá estar acompañada de lo mas importante que es nuestro interior; sin el no habra cirugía ni santo que nos pueda hacer el milagro.
Que no se confunda: la moda y el buen vestir no implican una esclavitud y servicio a intereses lucrativos, manipuladores y antojadizos, que solo pretenden enriquecerse creando una necesidad que no existe y que solo conlleva a desvirtuar la calidad humana del individuo, estimulando un narcisismo banal y hueco.
Etiquetas:
belleza,
cuerpo,
imagen,
moda.,
Perfeccion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)