Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

Como Han Pasado los Años

Si parece que fue ayer, cuando nos conocimos.... Así reza la letra de una canción, pero no muy distante de lo que ocurre con Lima.
Lima fue fundada un seis de enero de 1535 por un soldado venido de otro mundo; “El Viejo Mundo” Con una espada como barita mágica, que dio vida a una historia de ensueños.
Francisco Pizarro, es el nombre del fundador de la capital del Perú.
Desde entonces todo se ha ido sucediendo como en un sueño; plagado de: magia, embrujo, arte y color. Ese color que siempre brilla y resplandece en los corazones de quienes sienten a esa tierra como un hogar que abriga y cobija. Que es inmune al tiempo y sus años y que permanece en el silencio de la historia; como un grito lleno de vida que va contando su versión; de generación en generación.

Arrullada por el dulce murmullo de su rio hablador y alumbrada por la tenue luz de un farol, en alguna estrecha callejuela escondida; va cobijando y labrando la historia de un amor.
Con el encaje de sus balcones y rejas, va protegiendo y perpetuando el ruido de los tacones de la Tapada, que aun camina, con manton de manila, saya y la mirada soslayada, huyendo de la ira de alguna dama despechada.
Ayer; historias, tradiciones, costumbres, amores, luces tenues de farol, escaramuzas y balcones. Hoy luces, autos, ruidos y alquitrán, que se pierden en la profundidad de un obscuro sahuan, que guarda el misterio y el secreto de una historia que...Siempre se seguirá escribiendo y contando, como hace cuatrocientos setenta y ocho años. Como si fuera ayer...
Lima para mi es: el cofre en donde se guardan todos mis recuerdos y mis sueños.

¡Feliz día Lima!


lunes, 7 de enero de 2013

La Soledad de los Inventos


Cada día los días se hacen mas cortos y el tiempo escasea en el inmenso desierto de nuestro diario vivir.

Nuestro mundo es agitado como la vela de un velero que se hace a la mar, sin rumbo y sin avatar

Todos andamos de prisa envueltos en un torbellino de necesidades y carencias, angustias y prematuras agonías. Ya no somos nosotros los que pasamos por la vida; es la vida que pasa por nosotros rauda y veloz, como una exhalación, sin muchos tramites y explicación.



Parecen algo poéticas estas frases, pero no; en su esencia están muy distantes de eso.

Solo es la manera de plasmar una realidad, que cada vez se hace mas flagrante y mas difícil de llevar.

Estamos rodeados de todo y a la vez de nada. Somos solitarios en un mundo abarrotado de ficciones y fantasías, que se deslizan a una velocidad vertiginosa, sin darnos tiempo a atraparlas para ver el fondo de su materia.

Somos errantes caminantes en un mundo virtual, de insaciable ansiedad, por tener; no importa que, pero hay que tener.

Tenemos muchos amigos, pero la casi totalidad son virtuales, en los cuales: podemos ver sus rostros una veces, otras no, menos aun tocarlos y sentirlos. Son seres eléctrònicamente vigentes pero físicamente ausentes.

El sexo; puede ser físico pero irreal y ocasional, al paso sin que deje rastro. También lo tenemos de manera virtual, que suele ser lo general.

El concepto de familia, se va esfumando con el correr del tiempo y va abriendo paso al individualismo absoluto, al unismo genérico. Vamos camino al entismo, y al cubismo asimétrico del ego.

Ya hemos perdido el sentido de valoración del otro. Solo estamos “existiendo” de manera unilateral.

Electricidad, velocidad, virtualidad, entismo, compulsión de tener, sin saber porque. Cuanto mas tenemos mas llenos y superiores nos sentimos.

Vamos camino a dejar de ser humanos inexorablemente.

Este nuevo año, ojala que podamos comenzar a valorar:

El Abrazo de un amigo, el beso de una madre o el de un padre, el calor de un hogar a la vida con todo su esplendor.

Hagamos uso de la maravillosa tecnología que tenemos y hemos inventado, pero no dejemos que ella nos use. Porque si no: habremos inventado soledad.