miércoles, 17 de septiembre de 2014

Complicidad Indirecta En Un Crimen...







Este articulo, esta basado en la investigación hecha por la doctora canadiense, Samantha Nutt. Medica y fundadora de: La Organización Humanitaria Internacional War Child (niños de la guerra) 

En este estudio se habla de las inversiones que efectúa el gobierno de Canada y la mayoría de piases desarrollados, en empresas dedicadas al comercio y fabricación de armas, a si como tambien en empresas mineras en el Congo, en donde se extrae el coltan. un mineral conductor indispensable para  la parte eléctrica  de celulares y  que a su vez: es extraído en condiciones laborales infra-humanas.

Resulta que estas inversiones, se hacen con el dinero proveniente de los fondos de pensiones de los jubilados. Como estas empresas son altamente rentables y viven de las guerras y la explotación de seres humano; los capitales que se invierten en ellas están totalmente asegurados y protegidos de caer en quiebras financieras o riesgos de inversión.

Esto significa que: directamente y sin saberlo estamos financiando las guerras y la explotación de seres humanos. Luego somos nosotros mismos los que levantamos nuestras voces de protesta, condenando: los actos de violencia y explotación humana sin saber que estamos fomentando todo ello con nuestro propio dinero.

Es asi como se maneja el mundo, en manos de políticos corruptos e inescrupulosos, que matan a seres inocentes de hambre, regentan y financian instituciones burocráticas y corruptas como la ONU, que no sirven para nada, ante las  atrocidades que se cometen en el planeta. con el dinero de gente decente, que se ha partido el alma trabajando toda una vida y como premio solo alcanza a percibir una misera pensión de vejez. 


Esta es la triste realidad en la que vivimos y la que muchos se niegan a ver. Somos inocentes convertidos en cómplices de un crimen de lesa-humanidad.




sábado, 13 de septiembre de 2014

Buscando El Amor









Muchas veces hay quienes dicen estar en busca del amor. del amor de sus vidas, del amor soñado, etc.
Pero en ese buscar, en ese soñar, en ese intentar; no nos detenemos a pensar por un instante, como es que vamos vestidos: ¿Acaso con el traje adecuado? ¿O simplemente desnudos? Para mejor decirlo. ¿Vestidos con el traje del amor o desnudos sin ofrecer ni mostrar nada de nuestro interior?

Si estamos en busca del amor que decimos imaginarnos; lleno de ilusión, fantasía, magia y todas  aquellas cosas que envuelven a este maravilloso e incomparable sentimiento. Tenemos que ponernos el traje del  amor, en pocas palabras; vestirnos de amor, para buscar amor. Despojarnos de: miseria humana, mezquindad, hipocresía, egoísmo, ambición y todas esas cosas que nada tiene  que ver con lo que estamos buscando y ansiamos tanto encontrar.       

Para buscar al amor, no podemos estar desnudos y sin nada que ofrecer. tenemos que ofrecer lo mismo que queremos encontrar. De esa manera vamos a encontrar al amor en su estado natural, para poder disfrutar de el sin limites.
Ama sin limites, sin caretas, sin nada que te detenga, ama con toda la intensidad que te den las fuerzas de tu ser, con el alma, con la piel, con el corazón. Sin parámetros, sin fechas ni horarios.
Ama con la fuerza y la libertad del viento, con la inmensidad del mar y con la intensidad y el calor de la luz del sol.

Fundete en el fuego  abrazador del amor y has que a si se haga fuerte y noble como el acero fundido; indoblegable, e infatigable.

Todos tenemos un lado bueno y el otro malo. Es cuestión de sepultar lo negativo de nosotros y hacer emerger nuestra mejor parte, para que ella nos convierta en seres positivos y dispuestos a llenarnos de amor y dar amor.
No busquemos ni pidamos lo que no somos capaces de dar, no busquemos al amor, si no vamos a poder alimentarlo, cuidarlo y hacer de el una fuente inagotable de agua pura y transparente. En la que puedas beber y saciar tu sed de amor, sin limites.

Pluma y Data: El Retorno

Pluma y Data: El Retorno: Luego de unas largas vacaciones, estoy renovando este espacio, para regalarles lo mejor de mi creatividad y de mis articulos. A todos  mis ...

viernes, 12 de septiembre de 2014

El Gato







Quizás resulte curioso el  encontrarse con un articulo como este, dedicado al pequeño felino conocido nuestro de toda la vida.
Resulta que este diminuto gran representante, del reino animal; no solo representa en si a su especie, si no también a una casta de ejemplares dotados de ciertas características, que los hacen especialmente excepcionales.

Genéticamente este animalito, es un heredero directo del tigre, con la diferencia de que el gato posee una capacidad de adaptación a todos los habitas que hay en nuestro planeta. A si como también una aceptacion y adaptación al medio en que habita el ser humano. compartiendo con el una vida en conjunto y dando muchas veces; mas de lo que recibe o debería de recibir sentimentalmente.

Se ha hablado y escrito mucho sobre este habitante cuadrúpedo de nuestro planeta. En el antiguo Egipto, fue considerado y venerado como un dios. Fue un animal sagrado, que protagonizo una etapa muy importante en la mitología egipcia.

También este diminuto gran felino ha sido considerado como un enviado del demonio, encarnación de satanás, consorte de brujas y hechiceras. ha pasado por todo lo bueno y lo malo en el mundo de los humanos.

Lo cierto es que: mas es lo que nos ha aportado afectuosamente que lo que tenemos que reprocharle.
Es un símbolo de: ternura, elegancia, destreza, dulzura. El fiel y elegante acompañante de: reyes, ancianos, mujeres, niños, pobres y ricos. Dotado de una personalidad excepcional digno de la mejor de las envidias, en el mundo animal.

Son demasiadas cosas las que hay que decir sobre este carismático felino, pero lo voy a hacer en otra oportunidad, con mayor detenimiento y menos genéricamente.
Para tener un gato como compañero; hay que estar a la altura de el, sentimental y anímica mente.         
   

El Retorno

Luego de unas largas vacaciones, estoy renovando este espacio, para regalarles lo mejor de mi creatividad y de mis articulos.
A todos  mis lectores, como siempre les agradesco: su constancia, su fidelidad y sus comentarios, que son siempre el motor que me impulsa a seguir haciendo de este sitio, un lugar de encuentro y de discucion. 
Siempre en el ejercicio de: la libertad de expresion, el respeto y la tolerancia.
gracias una vez mas por vuestra paciencia.

martes, 1 de julio de 2014

El Día de Canadá













El primero de julio se celebra el día nacional de Canadá, en conmemoración de la victoria de Inglaterra sobre las fuerzas francesas. Originalmente se le denomino El Día del dominio, pero luego en 1982 fue cambiado al Día de Canadá.
Hoy en día esta fiesta, lejos de ser una fecha en la que se celebra una victoria bélica, es  un motivo para confraternizar y mostrar al mundo un estado pacifico de convivencia, entre ciudadanos de diferentes etnias y orígenes, que forman parte de una gran nación.

Es el día en el que se realizan diferentes actividades tales como: desfiles conciertos al aire libre, concursos, ferias,  y principalmente una muestra de coloridos y vistosos símbolos del país como: la  Policía Montada del Canadá, las banderas, las costumbres autóctonas, bailes y todo aquello que implica una gran fiesta de confraternidad nacional

.
Como bien es sabido en el caso de la provincia de Quebec, la cosa no es del mismo color y de la misma tonalidad. Todo lo contrario, en una forma de respuesta y en memoria de una derrota, en la que se pierde el dominio de un  territorio por parte de las fuerzas francesas, se establece que esta fecha debe de ser dedicada a las mudanzas.
Si por gracioso y extraño que parezca es así.
El primero de julio en Quebec vencen la mayoría de contratos de arrendamiento y por tanto casi un total de cien mil familias cambiaran de residencia y aprovecharan el día feriado para mudarse.
Con esto evitan el tener que festejar una una fiesta en la que no se sienten invitados de honor, ni  anfitriones. Es una algo así como: aguar la fiesta.

Las celebraciones se pueden apreciar en toda su magnitud en las nueve provincias de habla inglesa y en donde si obtiene esta fecha la connotación que debe de tener.

A pesar que los tiempos han cambiado hay quienes aun viven en el pasado y no asumen los retos de una nueva historia y de una integración nacional, profunda y realista.
¡Happy Day Canada!