Vamos
a misa, rezamos, oramos y pedimos al altísimo: paz para el mundo,
comida para los niños que “viven”inmersos en la hambruna y toda
suerte de peticiones que le den lo que no tienen a los que mas lo
necesitan, que dicho sea de paso; son la mayoría de este mundo. En
fin...Entre rezo y rezo, ¡De pronto! Se me ocurrió pensar y
preguntarme para mis adentros: ¿Y adonde compran su ropa los curas?
¿Quien les cose la ropa? Quizás... ¿Costureras? ¿Sastres?
¿Modistos? ¿Monjas? ¿La familia? ¡Buenas preguntas! ¿No?Y para
ellas; buenas respuestas.
Para
todo esto, solo hay que sumergirse en el mundo eclesiástico y darse
una desvuelta por algunas calles del Vaticano como: Vía Santa
Chiara, Santa Caterina y otras que están a unos pasos de la Santa
Sede. Ahí vamos a encontrarnos con aquellos negocios “consagrados”
a la alta costura monacal. Boutiques de alta gama, Chics a mas no
poder y sin dudarlo; top fashion, para los gustos mas esquistos y los
caprichos mas exigentes, de los mas soberbios prelados.
Uno
de los que mas destaca en el mundo de la santa moda es sin duda
alguna: La Sartoria Per Ecclesiastici Gammarelli. Propiedad de la
familia del mismo nombre y regentada por los hermanos:
Alessandro,Annivale
y Filippo. Lo que mas resalta en esta casa de costura “purpurada”
es que es la exclusiva vistiendo a los Papas, desde el año 1793 Como
quien dice: una minucia de años al servicio de todos los sumos
Pontífices que se han sucedido desde ese entonces. Doscientos veinte
añitos, hacen la diferencia. En buen “cristiano” Es el Coco
Chanel de la curia.
Cada
vez que un cónclave se reúne para elegir a un nuevo papa:
Gammarelli, comienza a confeccionar tres nuevas vestimentas completas
para el sucesor del trono papal. ¿Porque tres? Porque es una norma
estipulada por la curia en previsión del Cardenal que sera elegido.
No se sabe su talla ni su peso, así que se opta por tener preparados
tres trajes, para no dejar en paños menores a quien resulte elegido.
En
Gammarelli, se confecciona todo lo que tenga que ver con la
indumentaria del Santo Padre y también se hacen confecciones para
los cardenales y obispos que quieran y puedan pagarse el gusto, que
dicho se de paso: los hay y son casi todos, a excepción del Cardenal
Domenico Mogavero, que prefiere vestir de Giorgio Armani.
Los
zapatos si son de otra exclusividad y esa es de: Adriano Stefanelli.
El es el único y exclusivo encargado de calzar a su santidad.
Stefanelli es un de los mas renombrados de la calzatura italiana y el
responsable de lo mocasines color rojo que adornan los santos pies
del Papa.
Demás
esta decir que: las confecciones que se hacen en estos
establecimientos; son de los mas exigentes y con insumos de altisima
calidad.
La
indumentaria papal, esta valorizada en unos cincuenta mil euros, sin
contar con los zapatos ni las joyas que luce, que son harina de otro
costal.
Las
medas vestimentas, como por ejemplo la de un cardenal o de un obispo,
van desde: tresmil euros a lo que pueda pagar cada quien.
A
Roma y en especial a las tiendas especializadas en ropa clerical
tales como: Gammarelli, Stefanelli, Barbiconi, entre otros. Van:
sacerdotes, obispos, cardenales y toda clase de clérigos, de todo el
mundo, que gustan del buen vestir como cualquier otro mortal y que se
pueden dar el gusto.
The
Cleric Fashion in Roma. Es el mundo del glamour celestial que por ser
mortal; no podía faltar.
Al
salir de la iglesia, me hice las siguientes preguntas; ¿Quien vestía
a Jesucristo? ¿Tenia sastre? ¿Costurera? ¿Modisto? Y también:
¿Que pensara el de todo esto? Sin olvidarme del diseñador de
joyas...bueno!